
Confirma Fiscalía disparos en San Martín Mexicapan
Oaxaca, Oax., 26 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El director general del instituto Nacional de Lenguas indígenas (INALI), Javier López Sánchez, expuso en entrevista que el acceso a la justicia para los Pueblos y Comunidades Indígenas de el país, pero más pronunciado en Oaxaca, sigue siendo un asunto pendiente.
En Oaxaca se pronuncia porque su población indígenas rebasa el 30 por ciento, por ello si la impartición de justicia, como lo establece el artículo 17 de la Constitución en su párrafo segundo, sí se hace notar que tienen dificultades para el acceso a la justicia. Se resumiría que la justicia en la población indígena es aún más difícil y precario.
López Sánchez abundó que en este rubro, la problemática es amplia y compleja, pues existe discriminación; vejaciones y abusos en los procedimientos de impartición de justicia; falta de intérpretes y defensores que hablen la lengua y conozcan la cultura indígena, para tener una adecuada defensa en juicio.
Además dijo que otra de las situaciones que complica las cosas es la falta de denuncias legales sobre delitos cometidos contra indígenas, los procedimientos jurisdiccionales que son lentos, juicios cargados de irregularidades y las sentencias severas sin proporción con el delito cometido.
Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Oaxaca son las lenguas zapotecas con 371 mil 740 hablantes; le siguen las lenguas mixtecas con 264 mil 047; la lengua Mazateco 175 mil 970 y el Mixe con 117 mil 935
Y es que de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática 2010, En Oaxaca, hay un millón 165 mil 186 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa 34% de la población de la entidad.
Ante dichos datos, el titular de INALI manifestó que atender a más de un millón 200 mil personas que hablan lengua indígena en Oaxaca, es un tema que debe priorizarse en el año siguiente, y no sólo en Oaxaca, sino a nivel nacional, donde 14 de cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua indígena, no hablan español.